Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

2 oct 2014

Visión Z Internacional,ediciones digitales y radiales.

http://www.ojosparalapaz.com/author/eugenia/
María Eugenia Claros.

Directora del periódico VISIÓN Z. Periodista, comunicadora social. Hija de madre Guaraní y padre Quechua, nacida en Santa Cruz, apoya el proceso de cambio en Bolivia y Latinoamérica.
¿Estamos frente a una lucha por la vida y la libertad? Lo que resuelvan en Bolivia será el camino que siga Latinoamérica ¿ O vamos hacia la liberación o hacia el oscurantismo para ser esclavizados por el neoliberalismo? Comparto la sensibilidad de este proyecto. Hay que generar conciencia global de la necesidad de una verdadera Paz. Es una obligación moral repudiar todo tipo de violencia. Es que el hambre en el mundo no se tolera y la dignidad no se negocia. “Construir la paz no cuesta nada y se puede ganar mucho, pero con la guerra podemos perderlo todo”, dijo Gandhi. Ciertamente en este emprendimiento y en este sentimiento nos acompañarán millones de seres humanos que sufren en el planeta la tragedia de la mano del hombre. Que se acabe la guerra gritamos desde el fondo de nuestro espíritu ¡No a la Violencia! ¡Sí a la vida! Si los grupos de poder económico, político, social, no nos aseguran la justicia por lo menos que nos garanticen la paz. Nunca es tarde. “Ahora es cuando los periodistas debemos estar concientes que tenemos el poder y las armas para cambiar algo todos los días” (Gabo). “Nos vamos a arrepentir en esta generación, no tanto por las maldades de los perversos, sino por el silencio de la gente buena” (Martin Luther King). “La prensa es luz en las tinieblas y paz en la guerra” (J.Marti). Ahora las cadenas no están en los pies sino en las mentes Me adhiero a la Marcha Mundial por La Paz y la No-Violencia.


Ojos para la Paz os invita a hacer un clic y acceder a la digitalización de su trabajo periodístico y programa radiofónico(La Otra Cara).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.