Etiquetas VisiónZ
MªEugenia Claros
(160)
Programa de Radio LA OTRA CARA
(113)
Tere Marin
(56)
Esther Roig Belloch
(41)
Periódico Visión Z Bolivia
(40)
Editoriales
(39)
Periódico Visión Z Bolivia digital
(38)
videos
(30)
Jose Martinez Diaz
(25)
Ojos para la paz
(23)
Dolores Arce
(22)
Purificación González de la Blanca
(20)
Alvaro García Linera
(15)
Félix Hompanera
(14)
CEPRA
(13)
Alejandro Delius
(11)
Gustavo Rosa
(10)
Carolina Vásquez Araya
(9)
Giselle Erba
(9)
Ilka Oliva Corado
(9)
Leila Cortez
(7)
Blanca Claros Bravo
(5)
René claros Bravo
(5)
Carmen G Clavijo Morales
(4)
Eduardo Sanguinetti
(4)
Hugo Orozco
(4)
Severo Rennis
(4)
Carlín Mendieta
(3)
Fernando Reque Meneses
(3)
Gustavo Zelaya
(3)
Mikel Itulain
(3)
Richard Erba
(3)
Ahmed Bensaada
(2)
Juan Almendares
(2)
teleSUR
(2)
Bertha Natera de Álvarez
(1)
David Roldan
(1)
Edgar Ramos Andrade
(1)
Energías alternativas
(1)
Ernesto Cienfuegos
(1)
Francisco Xavier Guevara
(1)
Guillermo Bermejo Rojas
(1)
Guillermo Rodríguez Rivera
(1)
Idón Chivi
(1)
Jesús Nácher
(1)
Jorge Manuel Mesias Morales
(1)
Jorge Sanjinés
(1)
Jose Ramirez Voltaire
(1)
Juan Luis González Pérez
(1)
La pupila insomne
(1)
Leonor Massanet
(1)
Ley 348
(1)
Lidia Lozano
(1)
Lily Muñoz
(1)
Lissy Rodríguez
(1)
Maca Bravo
(1)
Marta Harnecker
(1)
Mary Ayla Salazar
(1)
María Cristina Casale
(1)
María Jesús  García
(1)
Melvy F Serhan Jaldín
(1)
Miguel Valiente
(1)
Organizaciones sociales Camiri
(1)
Percy Francisco Alvarado Godoy
(1)
Rashid Sherif
(1)
Raulito C Calizaya
(1)
Raúl Moreno Wonchee
(1)
Richard Encinas
(1)
Roberto Vera Pando
(1)
Santiago García
(1)
Sara Rosemberg
(1)
Yusuf Fernandez
(1)
película
(1)
30 mar 2016
El periodista que no se identifica con su profesión.
EDITORIAL
Ya nada me sorprende ni me asombra, pero sí tengo derecho a protestar...
Ryszard Kapuścińsk, periodista polaco, seriamente sentenció: “Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante."
El manejo mediático de Gabriela Zapata, acusada de tráfico de influencias porque tiene un hijo del Presidente Morales, ya rayó en una mezcla de fantasía y tragicomedia. Es que ya sobrepasó incluso los límites de la ética periodística.
No es posible que los medios reflejen lo que dice que dijo: que el niño se murió, pero que después dice que aparece vivo, que después nuevamente se desvanece, que después dice lo voy a mostrar, después dice que no aparece.
¡Por Dios! los medios marcan su agenda a partir de que la señora Zapata abra la boca y sea portada de medios impresos desde hace tiempo.
Es que la prensa no tiene ni un poquingo de ética ni vergüenza al hacer referencia diariamente a esto que me suena a cuento del tío?
“Tengo un hijo pero no lo quiero mostrar” es el nuevo chisme mediático de todos los días…..podría degenerar en una burla, y lamentablemente la prensa hace eco de esa burla…y si realmente fuera una burla, a quien tendría que rendir cuentas la prensa de este manejo irresponsable?
Y si realmente existe ese niño y está oculto en algún lugar, puede incluso su vida estar en riesgo, por consiguiente, corresponde con carácter de urgencia que la justicia apele a todos los mecanismos operativos para socorrer a ese niño, encontrarlo y mostrarlo sano y salvo, claro, considerando todos los cuidados que establece el código niña, niño, adolescente.
Nuevamente cito a cito a Ryszard Kapuścińsk: "Antes, los periodistas eran un grupo muy reducido, se les valoraba. Ahora el mundo de los medios de comunicación ha cambiado radicalmente. La revolución tecnológica ha creado una nueva clase de periodista. La mayoría no sabe ni escribir, en sentido profesional, claro. Este tipo de periodistas no tiene problemas éticos ni profesionales, ya no se hace preguntas. Antes, ser periodista era una manera de vivir, una profesión para toda la vida, una razón para vivir, una identidad”.
María Eugenia Claros
Directora Visión Z
Bolivia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidas/dos.