Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

20 mar 2014

Entre cálido y frio



¿Será un gobierno mejor? Todo apunta que sí, con el partido comunista de vuelta al congreso”
Por: Carmen Gloria Clavijo Morales (Chile)
Luego de la posesión de un nuevo gobierno, la pregunta que retumba en los rincones es: ¿si volver a un gobierno de la nueva mayoría era la mejor solución? En primera instancia lo es. Después de estar cuatro años bajo el poder de un gobierno de derecha, que no pudo solucionar los reales problemas en el país, agudizando muchos de ellos, un gobierno llamado de “concertación” no le viene nada de mal a Chile.
Pero hay que recordar promesas emblemáticas del gobierno que se va como la reconstrucción del 27 F, demandas estudiantes, fin al lucro y la demanda marítima a Bolivia, las cuales quedaron durmiendo entre los apuntes de la cámara de diputados y senadores. La crisis de la derecha, que al finalizar los cuatros años de gobierno, se ve deteriorada, desorganizada y casi agonizante, es una imagen que se inmortaliza en promesas incumplidas y una desaprobación casi del 60% del país a la gestión de Piñera.
Aunque la derecha no pierde la esperanza de un próximo gobierno, con Piñera nuevamente a la cabeza, una situación casi ilógica con todo lo sucedido. Al comenzar un nuevo periodo presidencial de la nueva mayoría con Michelle Bachelet cabe la duda ¿será un gobierno mejor? Todo apunta que sí, con el partido comunista de vuelta al congreso, luego de varios años alejado del legislativo y con el apoyo del pueblo, por lo menos se ven tiempos de calma. Algunos han denominado el gobierno que vendrá “Como cálido y frío”, refiriéndose a los momentos que enfrentaran y como solucionaran crisis sociales y promesas de campaña como el “fin al lucro” “ley antiterrorista” “pueblos originarios” o “mar para Bolivia”. Según la misma presidenta electa, tendrá mesas de consenso y de trabajo para cada problema presentado; fuerte fiscalización a universidades y colegios privados, fin de la ley antiterrorista, mesa de trabajo y hasta un ministerio para los pueblos originarios y finalmente conversaciones formales con el país vecino, para dar una solución definitiva, a la demanda marítima presentada por Bolivia, esto sería lo cálido según los expertos, porque no entraría en mayores conflictos ni con los ciudadanos ni sus pares.
En el tiempo de campaña presidencial, hubo un movimiento social fuerte en Chile, llamado AC, o sea Asamblea Constituyente, donde los votantes marcaban su voto con las siglas AC, para hacer saber al gobierno de turno de la necesidad de una asamblea y una modificación a la constitución actual, que cabe destacar, es una constitución creada en el tiempo de dictadura, sin modificación alguna, hasta los tiempos actuales. En muchas entrevistas, foros y debates, la actual presidenta electa no quise referirse al tema, esquivando con retoricas o frases escuetas sin argumento ninguno, la pregunta que muchos se hacen ¿ en el gobierno de Bachelet habrá oportunidad para una Asamblea Constituyente? Según los expertos este sería el panorama frío, que podría descolocar a un gobierno que tiene una alta aprobación. El tener una AC no es nada de otro mundo, muchos países Latinoamericanos, han realizado una, con resultados satisfactorios para el pueblo.
Piñera no fue capaz de solucionar muchas cosas, el querer administrar el país como una empresa imponiendo su ideología “de la razón o la fuerza”, claramente no le dio resultado. Además de perder relaciones diplomáticas con los países vecinos, llevo a fondo a Chile en aspectos fundamentales y que fueron promesas de campaña. Al salir a la calle y preguntarle al ciudadano que piensa del actual gobierno, muchos opinan que fue un fracaso, y como no, si el salir y entrar ministros con dobles intereses políticos y económicos, no fue nada nuevo en este gobierno. Es por ello que en los últimos nombramientos de subsecretarios realizados por Bachelet hayan sido cuestionados y muchos de ellos dados de baja por sus dobles intereses como delitos económicos hasta violaciones de los DD.HH. Se suman las discrepancias entre ministros del actual y el nuevo gobierno. Las críticas más fuertes y constante han sido por parte de la ex candidatos a la república Roxana Miranda (partido igualdad) quién directamente ha dicho “que hay delincuentes gobernando”

Con este panorama que se avecina, solo queda esperar que este gobierno no se quede en un paisaje cálido y frío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.