siembran el terror y muerte”
Fuentes: Vision Z, RT, Ojos Para la Paz.
Las
diez megafamilias que dominan parte del mundo, pues hay países que
no se han rendido a estas pese a sus intentos persistentes de
desestabilizar todos los Gobiernos que se opongan a sus intereses de
alta avaricia, se han reunido virtualmente el sábado pasado para
celebrar la caída de un nuevo bastión de oposición y los negocios
trillonarios que ello implica, independientemente de expoliar a
dichas naciones, masacrar a su gente o simplemente empobrecer a sus
pueblos.( Carlos Santa María-RT)
EE.UU.
se ha manifestado para contribuir a la reconstrucción de una
Ucrania que ellos ordenaron destruirla siguiendo el mismo guion
aplicado en Libia, darán el visto bueno a la ayuda del FMI, según
ha declarado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
A pesar de que incumplieron los compromisos suscritos un día antes con esos países de la U.E., en lugar de exigir su cumplimiento apoyan el golpe de estado ¡Vivir para ver! ...¿Qué importa a los intereses económicos, qué importa a los llamados "países democráticos" un golpe de estado, si han tomado ya la presa ucraniana y no van a soltar el bocado? Ya se apresta el Banco Mundial a conceder generosos créditos, es decir, a echarle la soga al cuello, a una Ucrania que -si no dan un giro radical los acontecimientos- va a estar gobernada por la extrema derecha violenta, radical, asesina, insolidaria, que hace causa común con los Al-Qaedas de Siria y Libia....Y que quema las sedes de los partidos políticos. Esta es la democracia que apoya la Unión Europea... Se repite el guión de Libia. Por desgracia (Ojos Para la Paz)
A pesar de que incumplieron los compromisos suscritos un día antes con esos países de la U.E., en lugar de exigir su cumplimiento apoyan el golpe de estado ¡Vivir para ver! ...¿Qué importa a los intereses económicos, qué importa a los llamados "países democráticos" un golpe de estado, si han tomado ya la presa ucraniana y no van a soltar el bocado? Ya se apresta el Banco Mundial a conceder generosos créditos, es decir, a echarle la soga al cuello, a una Ucrania que -si no dan un giro radical los acontecimientos- va a estar gobernada por la extrema derecha violenta, radical, asesina, insolidaria, que hace causa común con los Al-Qaedas de Siria y Libia....Y que quema las sedes de los partidos políticos. Esta es la democracia que apoya la Unión Europea... Se repite el guión de Libia. Por desgracia (Ojos Para la Paz)
Las
protestas en Ucrania empezaron el pasado noviembre, cuando el
Gobierno se negó a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión
Europea. Los políticos y expertos ucranianos afirmaron que
rubricarlo no sería provechoso para el país, pero miles de personas
salieron a las calles de Kiev para exigir que el presidente Víktor
Yanukóvich y su Gobierno cambiaran de rumbo o dimitieran. Desde su
inicio las protestas dejaron más de 80 muertos y centenares de
heridos entre los manifestantes y los policias.
El 22 de febrero el Parlamento de Ucrania aprobó la destitución del presidente Yanukóvich, quien huyó de la capital. Dos días después el Ministerio del Interior anunció su búsqueda y captura "por asesinatos masivos de ciudadanos pacíficos".(RT)
El 22 de febrero el Parlamento de Ucrania aprobó la destitución del presidente Yanukóvich, quien huyó de la capital. Dos días después el Ministerio del Interior anunció su búsqueda y captura "por asesinatos masivos de ciudadanos pacíficos".(RT)
"Es
muy peligroso que los regímenes democráticos, gusten o no, sean
destituidos en la calle. Por eso existe la revocación de mandato.
Eso es a lo que tenemos que ir para civilizar las relaciones
internacionales porque si no eso puede suceder en cualquier punto,
así que tiene un efecto bumerán. Es muy riesgoso que en estos
momentos regímenes elegidos por la vía democrática sean derrocados
de la calle con el apoyo de EE.UU. y de Europa. Esto puede tener un
efecto contraproducente contra sus aliados", dijo a RT el
periodista y analista internacional Alfredo Jalife-Rahme.
En
Ucrania ha empezado la campaña electoral para las presidenciales,
que tendrán lugar el 25 de mayo.
Los
manifestantes de Maidán han formulado una lista de demandas para los
candidatos del nuevo cuerpo de Gobierno de confianza popular. Los
candidatos no podrán ser las personas más ricas del país, altos
cargos de órganos ejecutivos o empleados de la Administración que
ocupan su puesto desde 2010.
El
número de heridos en Ucrania se ha elevado a 699 personas, de
las que 463 se encuentran hospitalizadas, según informa el
Ministerio de Sanidad del país. Durante la jornada de este
lunes ha acudido a los médicos 24 personas, de las que 16 han sido
hospitalizados. Un total de 82 personas perdieron la vida en el
transcurso de los enfrentamientos.
Rusia está dispuesta a destinar a Ucrania otro tramo de ayuda financiera de 2.000 millones de dólares, pero está esperando a que se aclare la composición del Gobierno del país y su programa.
Rusia está dispuesta a destinar a Ucrania otro tramo de ayuda financiera de 2.000 millones de dólares, pero está esperando a que se aclare la composición del Gobierno del país y su programa.
En la ciudad de Sebastopol tuvieron lugar protestas contra el cambio de poder en Ucrania. Decenas de miles de ciudadanos acudieron al centro de la ciudad para manifestar su deseo de dejar de pertenecer a Ucrania. Como un gesto de independencia los ciudadanos de esta ciudad, donde los alcaldes son designados por Kiev, eligieron a un ciudadano ruso, Alexéi Chali, como nuevo alcalde.
El presidente depuesto Víktor Yanukóvich está en territorio ucraniano pero no se comunica con nadie, informaron los medios citando a su asesora, Anna Guerman. "Está en Ucrania, sé que está", dijo ella, añadiendo que no había tenido contacto con Yanukóvich durante unos días. (actualidad.rt.com)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidas/dos.