El
derecho a la vida(Maria Eugenia Claros)
Ante
tanta insistencia del gobierno de nuestro país Bolivia, en todos los foros del
mundo sobre el derecho al agua que es la madre de todos los derechos humanos, hoy
los pueblos de diversos países del planeta hacen suyo este reclamo.
Más
histórico aún de que Naciones Unidas reconoce ya el acceso al agua como una
garantía fundamental y ahora corresponde con la talla de la medida de nuestros
pueblos a respetarla y hacerla respetar.
Ahora
el agua es un derecho humano y si los pueblos en su mayoría indígenas no tienen
acceso a ella, es también no respetar sus derechos y degenera en la vulneración
de esos derechos humanos.
El
presidente de los bolivianos, Evo Morales decía “Si el agua es un derecho
humano, debe dejar de ser un negocio privado y ser un servicio público. Si el
agua es un derecho humano no puede haber metas que conviertan en comercio al
agua, ni fuentes o empresas que puedan lucrar del agua”.
Ayyy
el agua, el agua, es un líquido elemental que nos da vida y también nos acarrea
la muerte, por su carencia o por excesos de la naturaleza enloquecida que nos
manda un diluvio o un tsunami debido al calentamiento global, pero todo pasa
por la mano perversa del hombre nefasto e inconsciente.
Esa
criatura “dizque” inteligente que sólo busca complacer sus intereses y placeres
a costa del sacrificio de la depredación, del saqueo, de la explotación de los
demás.
Me
pregunto siempre….qué busca el ser humano que hasta ahora no encuentra?
Por
qué está tan descontento ese hombre?
Por
qué ese ser humano es tan cariñoso, tan cruel y salvaje a la vez?
Es
menester, que empecemos la concienciación por casa, en las escuelas, en los
barrios, en los departamentos, en nuestros diversos países para luego exigir a
nuestros gobiernos a invertir en planes que luchen y atemperen el cambio
climático para que la humanidad y nuestras futuras generaciones no sufran la
muerte inminente, porque escrito está, es más fácil que desaparezca la humanidad,
más no el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidas/dos.