Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

6 jul 2014

Editorial mes de Julio


El derecho a la vida(Maria Eugenia Claros)

Ante tanta insistencia del gobierno de nuestro país Bolivia, en todos los foros del mundo sobre el derecho al agua que es la madre de todos los derechos humanos, hoy los pueblos de diversos países del planeta hacen suyo este reclamo.
Más histórico aún de que Naciones Unidas reconoce ya el acceso al agua como una garantía fundamental y ahora corresponde con la talla de la medida de nuestros pueblos a respetarla y hacerla respetar.
Ahora el agua es un derecho humano y si los pueblos en su mayoría indígenas no tienen acceso a ella, es también no respetar sus derechos y degenera en la vulneración de esos derechos humanos.
El presidente de los bolivianos, Evo Morales decía “Si el agua es un derecho humano, debe dejar de ser un negocio privado y ser un servicio público. Si el agua es un derecho humano no puede haber metas que conviertan en comercio al agua, ni fuentes o empresas que puedan lucrar del agua”.
Ayyy el agua, el agua, es un líquido elemental que nos da vida y también nos acarrea la muerte, por su carencia o por excesos de la naturaleza enloquecida que nos manda un diluvio o un tsunami debido al calentamiento global, pero todo pasa por la mano perversa del hombre nefasto e inconsciente.
Esa criatura “dizque” inteligente que sólo busca complacer sus intereses y placeres a costa del sacrificio de la depredación, del saqueo, de la explotación de los demás.
Me pregunto siempre….qué busca el ser humano que hasta ahora no encuentra?
Por qué está tan descontento ese hombre?
Por qué ese ser humano es tan cariñoso, tan cruel y salvaje a la vez?
Es menester, que empecemos la concienciación por casa, en las escuelas, en los barrios, en los departamentos, en nuestros diversos países para luego exigir a nuestros gobiernos a invertir en planes que luchen y atemperen el cambio climático para que la humanidad y nuestras futuras generaciones no sufran la muerte inminente, porque escrito está, es más fácil que desaparezca la humanidad, más no el planeta.

María Eugenia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.