Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

7 jul 2014

LIBIA ES UN POLVORÍN...Y UN CEMENTERIO



fotos www.cubadebate.cu/
“Ahora hay un manto de silencio extendido sobre este desgraciado país. Con el Coronel Gadafi, Libia tenía logros impensables incluso para algunos países europeos: Luz y agua gratis, medicina universal y gratuita, préstamos sin interés, 300 € mensuales a cada libio en concepto de reparto de las rentas del petróleo, becas y ayudas al estudio (de 1.600 €/mes), pleno empleo...Además Libia daba empleo a 2,5 millones de inmigrantes, etc. ¿No es significativo que Libia tuviera la mayor esperanza de vida de toda África,  casi 78 años, igual que Alemania? A título de comparación, la esperanza de vida en Mozambique es de 35 años”.

Por: Purificación González de la Blanca (España)
OJOS PARA LA PAZ

Por primera vez en mucho tiempo un diario español, en este caso EL MUNDO, edición de Andalucía, reconoce en una editorial (21.05.2014) que “Libia es un polvorín en manos de las milicias islamistas”, después de ese prolongado manto de silencio extendido sobre ese desgraciado país.
Un mes antes de que EE.UU., R.U., Francia y otros países de la OTAN (incluida España, y por orden de Zapatero) atacaran Libia con un pretexto similar y tan falso como el de Iraq (que el gobierno bombardeaba a su propia población), ese gobierno había sido felicitado por la ONU, por su destacado trabajo en favor de niños y ancianos. Y tratamos del tema desde nuestro conocimiento de ese país, que tenía logros impensables incluso para algunos países europeos: Luz y agua gratis, medicina universal y gratuita, préstamos sin interés, 300 € mensuales a cada libio en concepto de reparto de las rentas del petróleo, becas y ayudas al estudio (de 1.600 €/mes), pleno empleo...Además Libia daba empleo a 2,5 millones de inmigrantes, etc. ¿No es significativo que Libia tuviera la mayor esperanza de vida de toda África,  casi 78 años, igual que Alemania? A título de comparación, la esperanza de vida en Mozambique es de 35 años.

Tras el terrible linchamiento del Coronel Gadafi, a manos de mercenarios de la OTAN, quedó más que acreditada la vulneración por parte de los países atacantes de la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, que solo se refería a la creación de un pasillo aéreo para proteger a los civiles de los supuestos bombardeos de su gobierno, y que prohibía expresamente el despliegue de tropas por tierra y dar un golpe de estado (menos aún estaba autorizado más linchar a sus dirigentes)  Bombardeos de población que, como quedó demostrado por Ojos para la Paz, y por ex-altos cargos del gobierno títere impuesto, fueron inventados. 

Libia fue intensamente bombardeada: escuelas, barrios, aldeas, rebaños, ciudades, mercados, hospitales, edificios universitarios, transformadores eléctricos, barcos, instalaciones de regadío, como el gran rio artificial... Ciudades como Sirte y Beni Walid padecieron asedios durante meses, en los que fueron utilizadas armas químicas y se cometieron  crímenes monstruosos por parte de los atacantes. Desde entonces acá, Libia anda sumida en un caos, desaparecida como estado, invadida por miles de mercenarios extranjeros dedicados a una terrible caza de brujas, en la que las torturas y asesinatos están a la orden del día, y en donde hasta algunos miembros del gobierno impuesto -que dimiten casi cada semana- tienen la nacionalidad estadounidense. Incluso, por miedo, los integrantes de estos sucesivos gobiernos (es un decir) viven fuera de Libia.

Las “elecciones” a las que se refiere la editorial de El Mundo-A fueron una farsa, porque en un país de menos de seis millones de habitantes prohibieron votar a dos millones de ellos. Libia ha dejado de ser un estado laico. Ahora ondea la bandera de Al Qaeda y la de los Hermanos Musulmanes y el pseudo gobierno han implantado la sharia.

Nos contó personalmente el ex director del hospital de Sirte, cómo la OTAN bombardeó ese hospital provocando 200 muertos, que tuvieron que enterrar en el patio.

Hoy hay planes para dividir el país. El gobierno títere -el inicialmente impuesto y los sucesivos- carece de autoridad, no hay seguridad, no hay orden, no hay derechos, una vida no vale nada, te pueden encarcelar, torturar o asesinar sin dar cuentas a nadie. No controlan el país pero sí que se han encargado de dictar una ley: la nº 26/2012 denominada por ellos como “ley para la Aplicación de Normas de Integridad y Transparencia”, que especifica que nadie puede desempeñar un puesto o cargo público que hubiera ejercido con el anterior gobierno, con lo cual borran de un plumazo a los médicos, maestros, profesores y a los miles de funcionarios existentes en lo que era un país socialista...Por eso cierran las universidades y los ambulatorios. Desquicie total.

Libia ha sido saqueada. El país que fuese rico, y con el mayor índice de desarrollo humano de toda África hoy es un montón de escombros, con sus depósitos bancarios, su oro, su petróleo y hasta sus recursos hídricos repartidos entre los atacantes, aunque de momento se les hace dificultoso acceder a los pozos petrolíferos. Sus 200.000 muertos y sus casi 2.500.000 exiliados (en un país que no llega a los seis millones) son una constatación de que los objetivos de los atacantes eran obtener un gran botín, además de impedir la implantación del dínar de oro en toda África (que habría dado la espalda al dólar y al euro), y lograr que la OTAN instalara en ese país el AFRICOM. En Libia se ha implantado la doctrina del caos. Con Libia se inició el nuevo reparto de África. Desde ahí saltaron a Mali, a República Centroafricana, a Níger, a Nigeria -con el “secuestro” de las niñas como pretexto-, al Congo...)

Hoy los libios mueren en el Mediterráneo huyendo de la guerra y Libia es un importante centro de exportación de armas y de mercenarios a los países mencionados anteriormente y a Siria, a Ucrania y otros en el objetivo.


¿Por qué se habla de Iraq, mientras sobre Libia se hace el silencio? ¿Hasta este extremo llega el control mediático?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.