Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

7 jul 2014

UN MUNDO EN PELIGRO INMINENTE, POR EFECTOS DE LA CRISIS CLIMÁTICA

Desde los movimientos sociales urbanos de Cochabamba-Bolivia, ante el encuentro del G77+CHINA:
imagen:cubadebate
“El capitalismo, con la tiranía de su sistema económico de mercado, persiste, con un sistema basado en el crecimiento económico, el consumismo y la basura sin límites en un planeta limitado, para el enriquecimiento cada vez mayor de unos pocos, a costa del resto de la humanidad, aumentando la pobreza. Cada uno quiere vivir mejor y mejor y no “vivir bien”, conforme se pretende en algunos países de Latinoamérica, como, Bolivia, Ecuador y otros”.
Por: José Ramírez Voltaire
Edición y corrección: Melvy F. Serhan Jaldín
Nos encontramos en una crisis social, cultural, política, económica y climática, donde el sistema unipolar ya no existe. El capitalismo, representado por el imperialismo norteamericano, que está en caída, no duda en recurrir, arbitrariamente, con apoyo de la Unión Europea a mantener su hegemonía en guerras, sanciones, intromisión y apoyo a opositores en diferentes partes del mundo, con planes de desestabilización de gobiernos, como sucede  en Latinoamérica, específicamente en Cuba, en Venezuela y en muchos otros países. Y últimamente en Ucrania, donde derrocando a un gobierno constitucionalmente elegido, apoya la instalación antidemocrática e ilegal de autoridades de facto, medidas totalitarias de represión contra los bastiones de grupos de ciudadanos, que todavía defienden al anterior gobierno constitucional, mediante acciones de corte fascista, con características neonazistas, ya  sucedió en  países como Irak, Afganistán, Libia, Egipto, etc.
El capitalismo, con la tiranía de su sistema económico de mercado, persiste, con un sistema basado en el crecimiento económico, el consumismo y la basura sin límites en un planeta limitado, para el enriquecimiento cada vez mayor de unos pocos, a costa del resto de la humanidad, aumentando la pobreza. Cada uno quiere vivir mejor y mejor y no “vivir bien”, conforme se pretende en algunos países de Latinoamérica, como, Bolivia, Ecuador y otros.
En el marco del capitalismo surge, en los años 50, el concepto de desarrollo, cuyo objetivo es el crecimiento económico, sin tomar en cuenta criterios de justicia y equidad social. Años después aparece el concepto de subdesarrollo, así como los conceptos del Primer, Segundo y Tercer mundo, en el cual se ubicarían, en su mayoría, los países representados en el G77+ China.
La brecha se acentúa entre el Primer y “Tercer mundo”. Los privilegiados de arriba  se consideran únicos,  inteligentes, ricos, capacitados y mejor dotados. Los “pobrecitos” de abajo, ignorantes, dependientes, incapaces, inferiores, “necesitados de ayuda“. Este escenario sigue escondiendo la usura y explotación de los poderosos que continúan extrayendo riquezas de las economías más débiles, incrementando la gran distancia que separa, cada vez más, a los ricos y a los pobres del mundo.
Nos encontramos, pues, en una situación mundial caracterizada por la existencia de:
1.- El imperialismo norteamericano;
Norteamérica y los norteamericanos: un pueblo con una gran historia, grandes hombres, número uno en adelantos de la ciencia. Funge como el patrón del sistema capitalista neoliberal en crisis, defendiendo su hegemonía mundial y por lo mismo muy peligroso. Arrojó dos bombas atómicas, en Hiroshima y Nagasaki; con bases repartidas por todo el mundo; con organizaciones como la CIA; promueve el uso de Drones que aniquilan a enemigos y matan a poblaciones inocentes, las que luego ignoran, considerándolas “daños colaterales”. Se aprovecha del derecho a veto en la Naciones Unidas. Dueño de  medios de comunicación destinados a desinformar.
2.- El imperialismo capitalista transnacional, donde unos cuantos deciden las políticas del mundo, actuando bajo la gran bandera del dólar; la bandera de estos imperios colonizadores y explotadores en cuyo altar se sacrifican los intereses de las naciones y pueblos menos desarrollados. Este nuevo tipo del imperialismo económico surge, mediante indebidas injerencias; políticas, a veces impuestas por las  grandes potencias o las organizaciones internacionales (Banco Mundial -BM-, Fondo Monetario Internacional -FMI-, etc.), Claro ejemplo en tiempos presentes, el desempeño de la “troica” en la Europa contemporánea, aplicando ajustes estructurales semejantes a los que antes se habían impuesto el Latinoamérica.
Entre las nuevas formas de erosionar la legislación que favorece a los trabajadores, encontramos el perverso sistema de tercerización, que mediante la estrategia de la subcontratación pretende y logra violar las leyes laborales, librándose los patronos de las responsabilidades sociales tales como seguros de salud, jubilación, vacaciones, seguridad del trabajo, contratos a corto plazo sin indemnizaciones y violadores de las leyes laborales vigentes, con lo cual se somete al trabajador a una nueva forma de esclavitud.
3.- Las Naciones Unidas, que deberían representar a todos los países del mundo de manera neutral y democrática, dominada por los países poderosos e incumple los objetivos de su creación.
Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se creó bajo el eslogan de la justica y la paz internacional, este organismo nace bajo el dominio del poder de los aliados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial. En San Francisco, se creó la Organización, sellando el predominio de las grandes potencias mundiales y la dependencia de los Estados y Naciones menos fuertes en el ámbito internacional.
Las Naciones Unidas se crearon y existen como estructura injusta y antidemocrática, razón por la cual, hoy enfrentamos la urgente necesidad de proceder a una verdadera reestructuración del Sistema.
 El Consejo de Seguridad debe ser transformado. No podemos ya aceptar las imposiciones que benefician, en forma absoluta e injusta a cinco naciones, las cuales se autoproclaman como los únicos miembros permanentes de dicho Consejo con derecho a veto. Se debe procurar y obtener nuevas formas del gobierno de las Naciones Unidas que den paso a una organización participativa, democrática y equitativa de todos los Estados miembros, con igualdad, privilegios y derechos similares en el seno de la Organización.
4.-Un mundo en peligro inminente, por efectos de la crisis climática. .-
Por principio ético, rechazamos lo que aquí llamaremos “pecados capitales”, por considerarlos inaceptables.
a.- Manipulación atómica:
A pesar del Tratado de la No Proliferación Nuclear de 1968, se calcula que existen en el mundo alrededor de 26.000 bombas atómicas, riesgo que ya lo vivimos en Cuba en los años 60 y actualmente en Ucrania.
Pese a los desastres de Harrisburg (1979), Chernobil (1986) y Fuckusima (2011) se sigue planeando y construyendo reactores nucleares, con fatales consecuencias. Contaminación del aire, de la tierra y de las aguas; la evacuación de grandes contingentes de población,  aumento de cáncer. La existencia de un reactor nuclear puede generar fugas de radiación, produciendo cáncer en sus alrededores. Letales consecuencias produce también la utilización de ojivas nucleares en el armamento usado en las guerras contemporáneas.
b.- Manipulación Genética:
El Gen, lo más íntimo de la vida humana, animal o vegetal, se manipula mezclando las diferentes especies para crear una poderosa nueva caja de pandora de la que emanan terribles males y peligros para el hombre y la naturaleza.
c.- Manipulación Climática:
La creciente angurria de lucro y ganancias de las grandes potencias y el imperialismo generan gran cantidad de gases tóxicos y otros desechos que envenenan y contaminan la atmósfera, el aire y el agua produciendo entre otros efectos el calentamiento global. En vez de adoptar medidas eficaces y ceñir su actuación a los mandatos de los convenios internacionales suscritos (por ejemplo, el protocolo de Kioto), se empeñan en inútiles intentos de geoingeniería, rompen, con arrogancia, la armonía de la naturaleza. La hipertrofia mental de los científicos obedientes al Sistema, que presumen de su capacidad y suficiencia para resolver los problemas derivados de la manipulación climática, tiene varias manifestaciones, como por ejemplo: fertilización de grandes áreas del océano con hierro o urea; lanzamiento de inmensas cantidades de compuestos sulfatados a la estratosfera, tapando los rayos solares; colocando en órbita miles de millones de espejos que reflejen los rayos solares; manejo y desvío huracanes; inmensas plantaciones de cultivos y árboles transgénicos para agro combustibles y sumideros de carbono; enormes parches de algas transgénicas en el mar para absorber carbono o el llamado biochar; quema de cantidades industriales de materia orgánica con pirólisis para enterrarlo en el suelo.
PROPUESTAS
¿Hasta cuándo podemos ver y tolerar como algo natural este mundo injusto, sin poner el dedo en la llaga?. La respuesta depende de todos y no debemos perder la oportunidad de esta reunión de los países que más sufren lo antes descrito y analizado (los del G77 + China) para hacer las siguientes propuestas:
1.- Queremos un mundo en paz. No debe existir la OTAN. No necesitamos ni queremos bases militares norteamericanas, en Latinoamérica, ni en el resto del mundo. Demandamos el cierre de Guantánamo y su devolución a Cuba, el fin de la monstruosa ilegalidad de las prisiones militares americanas que encarcelan a ciudadanos de todo el mundo, sin juicio ni base legal nacional o internacional alguna. Exigimos la liberación de los 3 presos cubanos quienes actualmente se encuentran en las prisiones de los Estado Unidos y el levante inmediato del cruel e inhumano bloqueo contra la hermana República de Cuba.
2.- Proponemos la prohibición de “Paraísos” fiscales y la creación de los Impuestos TOBIN que pechen las transacciones económicas internacionales, así como la regulación y control de los bancos. Requerimos que cesen los privilegios de los cuales gozan los dueños del gran capital, tales como la impunidad, con su sumisión, sin excepciones, a la justicia internacional; subvenciones de los Estados y el manejo de  negocios de armamentos de guerra,
3.- Visto que, los contratos de tercerización también llamados contratos en línea, son espurios e indignos;  deben ser rechazados, vehementemente, por organizaciones de derechos humanos, especialmente de mujeres y jóvenes, son los que más sufren este tipo de contratación, con el apoyo de sindicatos, en virtud de que no pueden sindicalizarse y ni tienen representación alguna, proponemos a los Gobiernos del G77 + China empiecen por dar ejemplo, no tercerizando empleos en el sector oficial y combatiendo, radicalmente, mediante legislación laboral,  esta deformación capitalista, globalizada y esclavizante.
4.-Borrar para siempre el estatus de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y su derecho a Veto, de igual forma las agencias especializadas de las Naciones Unidas deben desaparecer, favorecen la imposición de los intereses de las grandes naciones capitalistas, incluso permiten nombrar y controlar gobiernos y autoridades de las agencias especializadas del Sistema como son el BM., FMI, y la Organización Mundial de Comercio (OMC), y otras. Igualmente se debe poner fin a la nefasta utilización de la Naciones Unidas para justificar y llevar a cabo guerras como la de Corea, e intervenciones militares en todo el mundo contemporáneo, que con el disfraz de apoyo humanitario, hacen escarnio de la paz y justicia.
5.- Se deberá prohibir el uso de transgénicos, pues están comprobados los daños para la salud, para la madre tierra y que es un peligro para la soberanía alimentaria. Se deben controlar empresas transnacionales dañinas que crean dependencia tecnológica, monopolios y una nueva forma de explotación y neocolonialismo.
6.- Reafirmar y mejorar ya el protocolo de Kioto, lo cual vale para los países más responsables de la crisis climática los que deben comprometerse a un cambio total del sistema de crecimiento económico sin límites y consumo de lujo cada vez mayor y encontrar soluciones para la basura especialmente las contaminantes.
7- Exigimos la eliminación de todas las bombas atómicas y el cierre paulatino de todos los reactores cuya radiación produce cáncer y genera el peligro de mortales accidentes nucleares. Debemos tener en cuenta la cada vez más creciente basura atómica, cuyos efectos permanecen miles de años en actividad, sin encontrar solución.
8- Considerando a  los países del G77 + China se sugiere que en este encuentro se proponga la creación de una Comisión neutral ante las Naciones Unidas, competente, y democráticamente representativa, participativa, capaz de lograr medidas efectivas que puedan dar solución a los tremendos problemas actuales. Aspiramos que el presente documento sirva para la elaboración de un informe final por parte del G77 + China.
CONTACTOS: movsocurbcba2014@gmail.com,       
                           melvysj@gmail.com


Cochabamba, junio 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.