Por:
Redacción Central Visión Z
Es importante que las personas se organicen para lograr un objetivo
común, es decir, dejar de lado los intereses personales para transformarse en
una fuerza colectiva, y esta unidad no
significa que su libertad, independencia y autonomía como persona sea perjudicada.
El cambio que se busca y se establece, tiene que estar orientado a destacar las necesidades que los une, de
ese modo, concretar la atención urgente de requerimientos sociales como
educación, agua, luz, que finalmente
ahora, son considerados derechos
humanos.
Tomando en cuenta que la soberanía reside en el pueblo, hago referencia
a mi pueblo Camiri, que tras 20 años de gestión de un gobierno municipal,
dirigido por una persona y su entorno, actuaron en contraposición al interés
general de toda la ciudadanía.
Después de 20 años, Camiri recupera su dignidad para impulsarse airosa al progreso. Ese progreso anhelado que ahora tendrán que asumirlo con responsabilidad y de la mano de sus autoridades electas.
Estas son las maravillas de la democracia, donde el pueblo de manera militante protagoniza un cambio basado en la defensa, la conservación y el desarrollo de la vida misma, velando también de manera solidaria por la vida del otro que vive en nuestra comunidad. Si hay algo que destacar de las comunidades indígenas guaraníes, es ese tejido comunitario y solidario, que está guiado por grandes sentimientos de un bien común y que tiene en la solidaridad el principal sentido de la vida humana.
Es ese bien común el que determina el sentido de lo justo, lo bueno y lo ético.
Después de 20 años, Camiri recupera su dignidad para impulsarse airosa al progreso. Ese progreso anhelado que ahora tendrán que asumirlo con responsabilidad y de la mano de sus autoridades electas.
Estas son las maravillas de la democracia, donde el pueblo de manera militante protagoniza un cambio basado en la defensa, la conservación y el desarrollo de la vida misma, velando también de manera solidaria por la vida del otro que vive en nuestra comunidad. Si hay algo que destacar de las comunidades indígenas guaraníes, es ese tejido comunitario y solidario, que está guiado por grandes sentimientos de un bien común y que tiene en la solidaridad el principal sentido de la vida humana.
Es ese bien común el que determina el sentido de lo justo, lo bueno y lo ético.
POCHIN VALDEZ... ¡TU PUEBLO TE SALUDA!
El
29 de marzo, el Municipio de Camiri, eligió con 46,25 % de la votación
electoral, a Franz Iván Valdez Torrico
más conocido como POCHÍN, algunos sectores como los niños por ejemplo, comentan
en tono amable y gracioso que el que ganó fue Pochín, y no Franz Valdez. Esto por el aprecio que goza este joven y
carismático líder camireño conocido por diferentes sectores sociales como
Pochín Valdez.
Franz
Iván (Pochín) Valdez Torrico; un Camireño de pura cepa; un Ingeniero civil de
profesión, con su especial carisma de liderazgo innato que le caracteriza,... a
sus 35 años es ungido al ser elegido por su pueblo como nuevo Alcalde Municipal
de Camiri.
Tu
pueblo te saluda Pochín Valdez,... es que tu Camiri con sus 18 Comunidades
indígenas Guaraníes tantos años postergado ha depositado su confianza lleno de
esperanza en tu liderazgo, en tu dinamismo profesional...
Tu
pueblo te saluda Pochín Valdez,... cuando observamos, una vez pasada la
contienda electoral, cómo visitás a tus comunidades de gente humilde y sencilla,...
cuando observamos cómo contemplás y escuchás con profunda tristeza, la tristeza
y el llanto de algunas mujeres que hemos visto pidiéndote camino de su
comunidad a la ciudad de Camiri, porque cuando se enferman no hallan cómo salir
hacia un centro de salud, ellas dicen que al anterior Alcalde siempre le
pidieron eso y nunca les atendieron, esa es la postergación en que siempre han
vivido nuestras comunidades,... y veo ahora, como éstas comunidades te reciben
con ese calor humano que les caracteriza,... en una comunidad hemos observado
por ejemplo, cómo te esperaron con un caballo para que entrés montado a esa
comunidad.
Tu
pueblo te saluda Pochín Valdez,... es que tu pueblo ve cifradas sus esperanzas
en un ser humano, como nueva autoridad Edil,... es que tu pueblo se cansó de
tener patrones que solo velaban sus intereses personales de ellos, de sus
familiares y de sus entornos,...
Tu
pueblo te saluda Pochín Valdez,... porque cree firmemente en que vos sí vas a
trabajar de la mano del Gobierno Nacional para traer desarrollo y progreso a tu
pueblo y a sus comunidades que tanta falta nos hace,... y porque también
tenemos derecho a Vivir Bien...
Por todo esto,... es que tu pueblo ¡te
saluda Pochín Valdez!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidas/dos.