Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

22 abr 2015

CAMIRI. LOS CAMBIOS NO SE HACEN, SE ORGANIZAN




La revolución no pasa por la universidad, y esto hay que entenderlo, la
revolución pasa por las grandes masas, la revolución la hacen los pueblos, la revolución la hacen, esencialmente, los pobres que no fueron escuchados, los trabajadores. (Salvador Allende)
Por: Redacción Central Visión Z

Es importante que las personas se organicen para lograr un objetivo común, es decir, dejar de lado los intereses personales para transformarse en una fuerza colectiva, y  esta unidad no significa que su libertad, independencia y autonomía como persona sea perjudicada.
El cambio que se busca y se establece, tiene que estar orientado  a destacar las necesidades que los une, de ese modo, concretar la atención urgente de requerimientos sociales como educación, agua, luz,  que finalmente ahora,  son considerados derechos humanos.
Tomando en cuenta que la soberanía reside en el pueblo, hago referencia a mi pueblo Camiri, que tras 20 años de gestión de un gobierno municipal, dirigido por una persona y su entorno, actuaron en contraposición al interés general de toda la ciudadanía.

Después de 20 años, Camiri recupera su dignidad para impulsarse airosa al progreso. Ese progreso anhelado que ahora tendrán que asumirlo con responsabilidad y de la mano de sus autoridades electas.

Estas son las maravillas de la democracia, donde el pueblo de manera militante protagoniza un cambio basado en la defensa, la conservación y el desarrollo de la vida misma, velando también de manera solidaria por la vida del otro que vive en nuestra comunidad. Si hay algo que destacar de las comunidades indígenas guaraníes, es ese tejido comunitario y solidario, que está guiado por grandes sentimientos de un bien común y que tiene en la solidaridad el principal sentido de la vida humana.

 Es ese bien común el que determina el sentido de lo justo, lo bueno y lo ético.

POCHIN VALDEZ... ¡TU PUEBLO TE SALUDA!

El 29 de marzo, el Municipio de Camiri, eligió con 46,25 % de la votación electoral, a  Franz Iván Valdez Torrico más conocido como POCHÍN, algunos sectores como los niños por ejemplo, comentan en tono amable y gracioso que el que ganó fue Pochín, y no Franz Valdez. Esto por el aprecio que goza este joven y carismático líder camireño conocido por diferentes sectores sociales como Pochín Valdez.

Franz Iván (Pochín) Valdez Torrico; un Camireño de pura cepa; un Ingeniero civil de profesión, con su especial carisma de liderazgo innato que le caracteriza,... a sus 35 años es ungido al ser elegido por su pueblo como nuevo Alcalde Municipal de Camiri.

Tu pueblo te saluda Pochín Valdez,... es que tu Camiri con sus 18 Comunidades indígenas Guaraníes tantos años postergado ha depositado su confianza lleno de esperanza en tu liderazgo, en tu dinamismo profesional...

Tu pueblo te saluda Pochín Valdez,... cuando observamos, una vez pasada la contienda electoral, cómo visitás a tus comunidades de gente humilde y sencilla,... cuando observamos cómo contemplás y escuchás con profunda tristeza, la tristeza y el llanto de algunas mujeres que hemos visto pidiéndote camino de su comunidad a la ciudad de Camiri, porque cuando se enferman no hallan cómo salir hacia un centro de salud, ellas dicen que al anterior Alcalde siempre le pidieron eso y nunca les atendieron, esa es la postergación en que siempre han vivido nuestras comunidades,... y veo ahora, como éstas comunidades te reciben con ese calor humano que les caracteriza,... en una comunidad hemos observado por ejemplo, cómo te esperaron con un caballo para que entrés montado a esa comunidad.

Tu pueblo te saluda Pochín Valdez,... es que tu pueblo ve cifradas sus esperanzas en un ser humano, como nueva autoridad Edil,... es que tu pueblo se cansó de tener patrones que solo velaban sus intereses personales de ellos, de sus familiares y de sus entornos,...

Tu pueblo te saluda Pochín Valdez,... porque cree firmemente en que vos sí vas a trabajar de la mano del Gobierno Nacional para traer desarrollo y progreso a tu pueblo y a sus comunidades que tanta falta nos hace,... y porque también tenemos derecho a Vivir Bien...

Por todo esto,... es que tu pueblo ¡te saluda Pochín Valdez!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.