Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

24 abr 2016

La exitosa empresa del periodismo de la manipulación




“Hay mucho dinero de por medio y también poder. Precisamente no el más vendido es automáticamente el más íntegro. Ese periodismo mezquino, vendido y descarado es el que solapa, encubre y protege las invasiones extranjeras en pueblos en desarrollo. El periodismo de la mediatización es un ladrón de conciencias, de memoria y de identidad. Es el encubridor por excelencia de los grandes desfalcos, de los contratos firmados bajo la mesa, de los bonos enviados en contrabando. Es el periodismo empresarial el que le pone trampas a la justicia”.

Por: Ilka Oliva Corado(EEUU)*

A nivel mundial, a través de la historia hemos visto el carácter protagónico del periodismo mediático. Ese periodismo que corresponde a intereses de las grandes corporaciones. Que favorece a la élite empresarial mundial. Un periodismo que busca manipular la información, que la desarticula, la mancilla, la falsifica. Un periodismo degradante que calumnia y que hace de la mentira su mejor arma.

Ese periodismo mezquino, vendido y descarado es el que solapa, encubre y protege las invasiones extranjeras en pueblos en desarrollo. Es el que firma jugosos contratos, abulta sus cuentas bancarias y goza de los beneficios del tráfico de influencias. Es el fiel protector del tráfico de influencias. Su deshonestidad con la ética y con la humanidad lo vuelve en una pieza vital en la continuidad de la impunidad y el asalto. El periodismo de la mediatización es un ladrón de conciencias, de memoria y de identidad. Es el encubridor por excelencia de los grandes desfalcos, de los contratos firmados bajo la mesa, de los bonos enviados en contrabando. Es el periodismo empresarial el que le pone trampas a la justicia.

Es el que disfraza con su pluma de articulista, de entrevistador, de presentador, de locutor la opresión del déspota y la desaparece del imaginario colectivo recurriendo al maquillaje de la polarización. Este tipo de periodismo es lacayo de la oligarquía nacional y mundial. Es responsable en gran medida de la desmemoria colectiva, de la carencia de identidad, de crear necesidades emergentes fieles al consumismo. Es el propulsor de la ignorancia de las masas.

Es el que hace alarde del racismo y la discriminación en sociedades de pensamiento colonizado y clasista, también es el que propaga en la “gran prensa” el germen de la exclusión. Este tipo de periodismo cuenta con millones de seguidores. Fieles lectores, radioescuchas y espectadores. Quienes practican este tipo de periodismo se convierten en semidioses y perfectos líderes y, gozan de beneficios exclusivos de los lacayos. Y se amontonan peleándose entre sí cuando llega el patrón a lanzarles las migajas que tienen que recoger del suelo con la lengua. Se arrodillan para recibir la venia de los que hacen de los “grandes medios” un arma letal para la polarización.

Este tipo de periodismo se propaga a la velocidad de la luz, abunda en cualquier lugar y a todo nivel. Es traidor por excelencia. Es desertor por cualidad. Es de carácter ultraconservador, fanático y de doble moral. Es el que justifica los crímenes de odio, la violencia de género, la homofobia, la opresión de la iglesia. La extracción minera irregular y autorizada por los gobiernos neoliberales. El que encubre ecocidios, desapariciones forzadas, limpiezas sociales, violencia institucionalizada. Feminicidios y tráfico de personas y de drogas.

Es el que no tiene la humanidad, la ética y la bravura para denunciar con la verdad. Es el que no cuestiona, el que no informa, es el que hace de la palabra escrita o hablada su mejor arma para insensibilizar a sociedades que de por sí se pudren día a día. La maquinaria del falso periodismo en los medios de comunicación vendidos a las grandes corporaciones funciona gracias a personas que carecen de ética, integridad, conciencia y amor. Estos medios ufanos son a pequeña y gran escala el arma demoledora que elimina todo pensamiento crítico en las masas. Son los que facilitan los golpes blandos, los que logran de un plumazo los golpes de Estado, las guerras mediáticas y económicas. Son los que escriben la historia oficial.

Esa exitosa empresa del periodismo de la manipulación ha tenido mucho que ver en dictaduras, genocidios, en el exterminio humano y la tierra arrasada. En invasiones estadounidenses alrededor del mundo. En saqueos y desfalcos millonarios gracias a que encubren la corrupción y el tráfico de influencias. Este tipo de periodismo coloca a un ladrón en el banco de gobierno, afines a una oligarquía que es la que decide qué son tocar si así lo autoriza la embajada estadounidense en el país.

Como ciudadanos hay que tener los ojos bien abiertos, una sed insaciable que no se calme con el primero que nos cuente historias novelescas. Hay talento y del bueno en las corporaciones periodísticas afines a la manipulación, en esa vorágine de la desinformación hay profesionalismo e inteligencia. Hay mucho dinero de por medio y también poder. Precisamente no el más vendido es automáticamente el más íntegro. No por famoso es humano. No el más codiciado habla con la verdad. Esa tremenda empresa del periodismo mediático es en gran medida la causante de que los pueblos en desarrollo no puedan florecer. Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de por lo menos intentar separar la paja del trigo.

*Escritora y poetisa. Ilka Oliva Corado nació en Comapa, Jutiapa, Guatemala. Hizo estudios de psicología en la Universidad de San Carlos de Guatemala, carrera interrumpida por su decisión de emigrar a Estados Unidos en 2003, travesía que realizó como indocumentada cruzando el desierto de Sonora en el estado de Arizona. Es autora de dos libros: Historia de una indocumentada travesía en el desierto Sonora-Arizona, y Post Frontera. Blog: Crónicas de una Inquilina
ACCESO A LECTURA DE PERIÓDICO VISIÓN"z"
http://www.ojosparalapaz.com/periodico-vision-z-bolivia-abril-2016/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.