“El catolicismo jamás va a desaparecer pero su máxima jerarquía, tiene la obligación moral para sus mil millones de creyentes en el mundo, de limpiar bajo las alfombras, y permitir que la mujer, en esta iglesia tan machista, sea algo más que “la monjita que lava las ropas del sacerdocio o hace las comidas o limpia”, que ora, cuida ancianos y enfermos, ejerce de maestra y calla”.
Por: Tere Marin (Argentina)
Comienzo esta recopilación de textos y datos con palabras de la PERIODISTA (con mayúsculas) Stella Calloni:
“En el período histórico donde hace falta toda la mejor inteligencia de izquierda, nos estamos dedicando a destruirnos entre nosotros, en el mejor de los casos, porque en el peor que está sucediendo: estamos ayudando mucho al enemigo que viene por nosotros.
No es posible que se hable de todo con tanta liviandad. Hay que preguntar. Hay que tener pruebas de lo que se dice o al menos una constatación seria. Hay reacciones que a veces ni siquiera tienen una razón ideológica sino un enfrentamiento personal, un encono o una obsesión. Nosotros, si somos serios, consecuentes y verdaderamente mejores seres humanos, “hombres nuevos” que debemos ser como decía el Che, no podemos falsear la realidad, porque nos conviene partidaria o ideológicamente. Nada conviene más que la verdad, Nada enseña más a una creación teórica dialéctica, siempre renovada, enriquecida, que la realidad.
Simplemente compañeros les pido que reflexionemos sobre lo que nos está pasando. En el momento en que tenemos que estar más unidos que nunca estamos cavando pozos para desmoronar gobiernos, junto a la derecha, tirando el muro sobre nuestras cabezas, en lugar de ser si es necesario una oposición clara, consciente, crítica pero decente. Decente en nuestras apreciaciones, comentarios. Y mientras tanto no estamos construyendo nada, no estamos construyendo alternativas.
En los últimos tiempos, ha habido críticas absurdas de alguna izquierda a Venezuela, a Cuba, a otros gobiernos. Se hace como desde una izquierda radical, que termina caminando por las calles de América Latina con la derecha. Estamos viendo en Argentina, que algunos sectores que se declaran revolucionarios y de izquierda se alían con las más enconada y brutales derechas. Eso no puede ser. Se puede ser opositor a un gobierno, pero un opositor de izquierda debe hacer críticas constructivas. NO convertirse en un traidor a sus ideas y principios para ganar como sea. Es mucho lo que hay que hacer, en principio pelear con convicciones, pero con verdades, con ideología no con falsedades que nos hacen daños a todos los que queremos un mundo nuevo.
Si un gobierno hace alianzas con sectores de derecha, por ejemplo, ¿cómo puede ser una respuesta de una izquierda crítica hacer lo mismo?
Hemos perdido la brújula de la estrategia necesaria y llega un Papa, que les resulta a muchos analistas de bolsillo “un peligro”, porque auténticamente ha trabajado en villas miserias, con los pobres, denunciado la pobreza una y otra vez, en todos los gobiernos. Lo hizo en silencio y ahora muchos lo descubren. Y así fue. Aunque no pueda gustarnos. Y por supuesto que con los pasos que va dando es seguro que recuperará mucha gente para su Iglesia. Y seguramente le temen los que no son capaces de caminar nunca junto a los pueblos, los que dicen amar a Cuba, a Fidel a Venezuela, a Chávez, pero nunca se acercan a tocar los dolores de sus pueblos, como ambos hicieron.
Chávez nos ha dejado un ejemplo de cómo se trabaja con los pueblos con “la masa”, palabra que por cierto quita belleza a lo colectivo. ¿Qué tal si empezáramos por ser un poco más humildes y respetuosos de los otros? ¿Qué tal si nos despojamos de la idea de ser siempre ganadores como si estuviéramos en la peor competencia capitalista? ¿Qué tal si ganamos compañeros por el ejemplo, la conciencia y no por consignas vacías?, ¿qué tal si dejamos de hacer creer que somos los verdaderos representantes del pueblo, cuando el pueblo que decimos representar no nos conoce?
Son otras armas las nuestras, no la desacreditación, la acusación grosera y grotesca. No la mentira o la desinformación. Tenemos cómo hacerlo. Empecemos nosotros también el cambio para enfrentar con responsabilidad los desafíos del futuro. Con responsabilidad y respeto por nosotros mismos. (Stella Calloni).
Soy de pensamiento, basado en el agnosticismo (postura filosófica o personal que, a grandes rasgos, considera inaccesible para el ser humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende o va más allá de lo experimentado o experimentable) respeto que cada quién elija como desea llevar su paso por la vida, pido lo mismo para mí. Quién lo desee o se sienta agraviado puede usar su derecho a réplica.
Espero que el Papa Francisco lleve con fuerza la terrible cruz que le ha tocado. El catolicismo jamás va a desaparecer pero su máxima jerarquía, tiene la obligación moral para sus mil millones de creyentes en el mundo, de limpiar bajo las alfombras, permitir que la mujer, en esta iglesia tan machista, sea algo más que “la monjita que lava las ropas del sacerdocio o hace las comidas o limpia”, que ora, cuida ancianos y enfermos, ejerce de maestra y calla. La iglesia católica tiene la obligación de darles paso en la jerarquía eclesiástica por una sencilla razón de mucho peso: “la mujer es la mitad del mundo” y como tal, tiene además de obligaciones, DERECHOS IGUALITARIOS A SUS PARES MASCULINOS.
También deben permitir que los sacerdotes y monjas elijan si desean el voto de castidad o prefieren formar una familia (como ya tantos miles de religiosos/sas han hecho a escondidas o colgando los hábitos porque no les permitían hacerlo).Eso evitaría muchas conductas desviadas y sacerdotes y monjas más libres y felices e integrales en su vida personal.
Deben permitir que los hechos delincuenciales que se dan dentro del seno de la Iglesia(de acoso y violaciones, de pederastia, de robos y/o estafas) que para cualquier ciudadano es penalizado y perseguido por la Justicia, lo sea de igual manera para quién cometa estos actos dentro de su ámbito cerrado y protegido por la curia.
Y por supuesto, creo que es la más difícil y dudo mucho que se lleve a fondo algún día, aunque dicen que Francisco está dando pasos es, el tema de la Banca Vaticana.
Historia de la economía vaticana llena de traición, malas artes, soldados del Altísimo que luchan por el poder con armas inmorales y perversas, un mayordomo ladrón, el Papa, cualquiera de ellos, con las manos atadas para actuar y un banco que usa el nombre de Dios en vano.
Prácticamente todos los cargos financieros de responsabilidad relacionados con las finanzas están en manos italianas, aunque sean norteamericanos y alemanes los mayores contribuyentes.
La página Rebelión ha publicado este artículo que a continuación facilitamos con el permiso de la autora Franca Giacopini mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. Pueden leerlo completo, dato en bibliografía:
“En realidad, Francisco había iniciado la reforma "cultural" del banco del Vaticano el pasado mes de abril cuando suprimió el pago de 25.000 euros anuales a cada uno de los cardenales de la Comisión Cardenalicia de Vigilancia: los italianos Tarcisio Bertone y Domenico Calcagno, el brasileño Odilo Scherer, el francés Jean-Louis Tauran y el indio Telesphore Placidus Toppo 1 .
El día 26 de junio Francisco instituyó una comisión de investigación que estudiara la actuación del IOR y negó la posibilidad del secreto de oficio y de cualquier otra restricción para dicha Comisión. En efecto, daba carta blanca a los miembros de esa Comisión para que entraran en las entrañas de la banca vaticana. No es de extrañar entonces que el 1 de julio dimitieran el antiguo director y subdirector del IOR, protagonistas de la gestión anterior. Aire nuevo.
El 19 de Julio Bergoglio constituyó otra comisión de investigación, que se ocuparía de la simplificación y racionalización de los organismos existentes y de una más cuidadosa planificación de las actividades económicas de todas las administraciones de la Santa Sede “para evitar el dispendio de recursos económicos, para promover la transparencia en la adquisición de bienes y servicios, para perfeccionar la administración del patrimonio mueble e inmueble para operar cada vez con mayor prudencia en el sector financiero, para garantizar la correcta aplicación de los criterios contables y garantizar asistencia sanitaria y seguridad social a todos los que tienen derecho”. Según lo declarado, Francisco quería ver claro en las oscuras cuentas vaticanas.
Había comenzado también una operación de limpieza de las finanzas vaticanas que no sólo afectaba a las actividades pastorales sino también a las caritativas de la Santa Sede. Cierto que no se trata de una revolución total, sino que parte de y colabora con el establishment, como demuestra que ya en junio el Banco Santander había dado su disponibilidad para poner a disposición de la Prefectura sus conocimientos y recursos formativos procedentes de su amplia red de relaciones con el mundo universitario internacional. El perfil de los miembros de la Comisión es claramente conservador e institucional: como presidente, un economista maltés ex presidente del comité nacional para la introducción del euro en la isla, miembro del consejo directivo de la principal sociedad de consultoría maltesa; como secretario, monseñor Vallejo Balda, miembro del Opus Dei, desde 2011 secretario de la Prefectura de asuntos económicos de la Santa Sede, etc.
Pese a todo, llegaban señales de nuevos tiempos en el Vaticano, y Leonardo Boff escribía un artículo augurándose una “primavera vaticana”. Sin embargo, comenzaron a circular voces y críticas sobre los nombramientos de papa Francisco. El papa recibió información sobre los escándalos homosexuales en Uruguay de monseñor Battista Ricca, el prelado que, nombrado el 15 de junio, controlaría a la comisión investigadora y el consejo de administración del IOR. Battista Ricca ha sido confirmado en el cargo y el papa dijo que se había abierto una investigatio previa, según lo previsto por el derecho canónico. Además, ha dado también qué hablar el nombramiento de Francesca Immacolata Chaouqui como miembro de la comisión de reordenamiento de los departamentos económico-administrativos del Vaticano. La han acusado de ser uno de los cuervos que filtraron los vatileaks. Según información aparecida en el diario Il Giornale, propiedad de la familia Berlusconi, en su cuenta twitter había tres mensajes muy polémicos. Uno decía que el cardenal Bertone era un corrupto; otro, que el exministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, era homosexual, y un último, que Ratzinger sufría de leucemia. A finales de agosto un cardenal ha entregado al papa un informe en el que se afirma que varios de esos tweets de la cuenta de Francesca Chaouqui son falsos.
El 31 de agosto tuvo lugar el paso de poder más esperado: renunció el antiguo Secretario de Estado, el poderoso cardenal Bertone, y fue nombrado monseñor Pietro Parolin para el cargo. Con el nombramiento de Parolin, nacido en 1955, con carrera diplomática en Nigeria, México y reciente nuncio en Venezuela, terminan los siete años de gobierno de Bertone, que ha estado marcado por los escándalos del banco vaticano y los vatileaks. Bertone, al dejar el cargo, denunció que en los dos últimos años le han destinado acusaciones injustas y que había una “red de cuervos y víboras”. Salió dando un portazo.
Los vaticanistas se preguntan si estas señales son presagio de una nueva oleada de leaks vaticanos en otoño. Es muy posible teniendo en cuenta que entre dinero, poder y evangelio no habrá jamás convivencia pacífica. Un incrédulo, al leer una crítica del Papa al bombardero Obama y una petición de ayuda a cambiar la iglesia y hacerla más pobre, más para los pobres, en un periódico “comunista”, no puede sino observar, con toda prudencia, que, aunque es otoño, han salido un par de margaritas. ¿Durarán? Creer para ver.
BIBLIOGRAFÍA -Stella Calloni:
http://www.telam.com.ar/autor/61-stella-calloni/
-Artículo completo en REBELIÓN de Franca Giacopini,titulado ¿Margaritas en el Vaticano?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidas/dos.