Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

1 jun 2014

“La elección del Presidente Evo Morales para presidir la Cumbre G77 generó un impacto mundial”

Fuente: Internet

La viceministra de Políticas Comunicacionales, Claudia Espinoza, resaltó que el nombramiento del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, para presidir la Cumbre G77, generó un interés mediático de escala mundial.
Ha sido de gran impacto mediático a escala mundial la elección del Presidente (Evo Morales) para presidir la Cumbre del G77, es un gran honor para el país y por supuesto proyectar su imagen como el primer Presidente indígena en Bolivia que hizo posible esto y que está siendo reconocido por el mundo entero”, destacó Espinoza en una entrevista concedida al diario cruceño El Deber.
De esta forma, la autoridad gubernamental destacó que la realización de este evento internacional servirá para mostrar una nueva Bolivia que ya no es pobre, ni de tercer mundo; por el contrario, se mostrará un país que superó los indicadores económicos y sociales de otras naciones.
Espinoza también resaltó que debido al éxito de la gestión gubernamental, varios gobiernos solicitaron conocer el modelo de desarrollo que lleva adelante el presidente Evo Morales, lo cual también se refleja en la solicitud de medios internacionales para hacer la cobertura de la Cumbre G77 que se llevará a cabo los días 14 y 15 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Hemos iniciado la acreditación de la prensa nacional e internacional ayer, ya está habilitado el manual de la prensa y todos sus formularios en la página web oficial g77bolivia.com y han empezado a llegar las solicitudes. Nosotros, como Ministerio de Comunicación, ya habíamos recibido varias solicitudes de cadenas como CNN, BBC de Londres, de RTE de Rusia, Telesur de Venezuela y de otras cadenas internacionales que están muy interesadas en la cobertura”, añadió.
Servicios para la prensa estarán disponibles las 24 horas
Tomando en cuenta que el Ministerio de Comunicación, a través del Viceministerio de Políticas Comunicacionales, se encargará de la logística destinada a brindar un cómo trabajo a los periodistas asistentes a la Cumbre G77, Espinoza informó que todos los servicios para la prensa estarán habilitados las 24 horas del día.
Tenemos la sala de prensa para realizar el trabajo de cobertura, con una amplia capacidad en internet, en especial, que es el principal requerimiento de los periodistas, ya tenemos un convenio con Entel. Los periodistas van a tener servicios de fax, de escáner, servicio permanente de información y notas, agenda de entrevistas, seis salas de conferencias de prensa. Además servicio las 24 horas tomando en cuenta la diferencia de horario entre los países que arribarán con sus delegaciones”, explicó la Viceministra de Políticas Comunicacionales.

Para la Cumbre G77 se prevé la asistencia de 1.000 medios de comunicación, además de la prensa oficial de cada país; todos tendrán su respectivo espacio dentro del centro de prensa nacional e internacional que instalará el Ministerio de Comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.