“Estados
Unidos promulgó en 1961 el embargo económico contra Cuba, fue una
señal de las dantescas intervenciones del imperio. Ahora, este
acercamiento misterioso es realmente sincero? O es una maniobra
geopolítica, estratégica y militar de los EEUU? Lo cierto es que
entre celebraciones e incertidumbres…yo simplemente digo: Cuba sabe
lo que hace”.
Es
un cambio de actitud, cambio de táctica o es una maniobra
geopolítica este acercamiento de EEUU a Cuba? Es la pregunta que
formulé con mucha inquietud y preocupación al invitado de la fecha
en mi programa de radio “La Otra Cara” el analista político,
Lic. Hugo Siles.
Mi
invitado, con una firmeza -que por poco me convence- se mostró
positivo hasta los tuétanos. Claro, apelando a argumentos referidos
a las relaciones internacionales.
Sin
embargo, me perdona querido lector…la verdad es que tengo mis
serias dudas. Y no es que sea una mujer fría y calculadora, sin
sentimientos ni pensamientos, como dice el ·chavo·, que luego se
murió sin querer queriendo.
Claro,
como ser humano que soy, con aciertos y también defectos, comparto
esa ola de alegría que va y viene por nuestra América impregnada de
esperanza, del advenimiento de cambios de épocas, de tiempos de
reflexión, de comprensión y de cooperación entre la digna Cuba y
EEUU cuya administración carece de humanidad.
Creo
que tengo derecho a tener un punto de vista como el que expreso en
esta página.
Pregunto,
porque saliendo de mi programa de radio en Santa Cruz, me llovieron
las llamadas de toda laya, pocos me felicitaron y muchos de
criticaron y tuve que ser inteligente para los que me insultaron…me
sentí muy feliz porque es señal de que me escuchan, de lo contrario
no se molestarían en comunicarse conmigo….de eso se trata verdad?
Generar una corriente de opinión a través de la radio que también
es mi pasión y esa pasión la llevo en la sangre.
Una
de las llamadas de un ciudadano me decía: “Mire usted, yo estoy
festejando la reanudación de las relaciones diplomáticas entre la
habana y Washington, y usted con su comentario me amarga el día”,
a lo que le respondí de manera diplomática, “entonces señor, no
me escuche por favor” y me contesta de manera muy sulfúrica “usted
no ve a coartar mi libertad de escuchar lo que a mí me da la gana”.
Qué
es lo que dije en mi programa que tanto molestó a algunos oyentes?
Hice
referencia al halcón “cuando levanta las alas es para impulsarse y
emprender vuelo y quizás atacar”, la gente lo interpretó como un
gesto de maldad en el accionar de los EEUU hacia Cuba.
A
ver, vamos separando aguas. Voy a hacer un brevísimo análisis
apelando a los antecedentes históricos.
-En
primer lugar celebro esta intención de reanudar las relaciones
diplomáticas.
-Celebro
que el papa Francisco supuestamente haya sido el artífice principal.
-Celebro
que el Presidente de Cuba Raúl Castro y el Presidente Barack Obama
–por lo que se ha visto- supuestamente, hayan desafiado a ciertas
poderosas élites radicales al interior de sus sistemas políticos.
-Celebro
que hayan liberado a los presos de ambos bandos y el respectivo
reencuentro con sus familias.
-Celebro
que los grandes medios de desinformación-ahora de información, de
comunicación y propaganda masiva – hayan reflejado los discursos
de ambos mandatarios: Raúl
Castro
dijo: “debemos aprender el arte de convivir, de forma civilizada,
con nuestras diferencias”. El presidente Obama dijo: “conversaremos
de frente sobre nuestras diferencias, promoveremos nuestros valores a
través del intercambio sostenido”.
Hasta
aquí todo maravilloso, realmente un cuento de hadas, un cuento
viejo, o un cuento chino? Vaya uno a saber….
Mi
preocupación es la siguiente:
-
Hay algo oculto detrás de este histórico reencuentro?
-Será
que se intenta distraer al mundo y preparar una gran conflagración y
para eso se están acomodando las fichas del imperio?
-Por
qué hay un conflicto entre Rusia y EEUU en puertas, y justamente
ahora se da este misterioso acercamiento, o acaso Cuba juega un papel
de contrapeso entre el poder norteamericano y Latinoamérica?
-Y
por qué Rusia
pretendía
reponer de nuevo el apoyo técnico-militar de sus navíos en la
antigua base militar de Lourdes (Cuba) y según informes
confidenciales no figuran públicamente como planes
para constituir una presencia militar, sino como apoyos logísticos
para las tripulaciones?
-No
será que EEUU busca esta reconciliación con Cuba, luego de
sancionar a Rusia económicamente, manipular el precio del petróleo
y que el trasfondo es arrinconar a Rusia hasta dejarlo entre la
espada y la pared?.
Es
que después de una obsesión insensata de EEUU hacia Cuba y ese
distanciamiento irreconciliable…..la verdad, si a usted no le
sorprende…a mi me asombra…
Hasta
el próximo año, y que la lucha nos una en sólo pensamiento y una
sola acción¡¡¡¡¡¡
Por:
María Eugenia Claros Bravo
Directora
Periódico Visión Z
Santa
Cruz- Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidas/dos.