Inhumanidad que abruma
Hace poquingo, mi amigo el filósofo rioplatense, Eduardo Sanguinetti, me escribía sobre la humanidad que aún reviste en muchos médicos especialistas, -porque hablar de los médicos mañosos, huelguistas y lo dantesco de todo es que miran al cuerpo humano como un objeto lucrativo, no vale la pena porque nos revuelve la hiel, de ellos no hay que hablar, sólo hay que denunciarlos- y yo le respondía, que las energías siempre devuelven a los humanos el doble de lo que nos dan o de lo que damos. Y eso es maravilloso, me remito a mis agradables experiencias.
No obstante, en estos cambios de épocas, esa humanidad divina y maravillosa está despareciendo porque se impone el amor a las cosas materiales y se desecha a las personas....
Porque los estereotipos, los prejuicios sociales, el racismo, siguen a todo terreno, ganando espacio en nuestra sociedad. Y es porque lo permitimos, es porque la displicencia se arraigó también en muchas personas.
-Este mes de diciembre es muy especial, porque se celebró el 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos para conmemorar que el respeto a los derechos básicos es intransferible de toda la humanidad.
-Diciembre, porque fuimos testigos de un histórico acercamiento entre la digna Cuba y EEUU. Hay celebraciones en el mundo, también hay incertidumbre.
-Diciembre porque es el mes del reencuentro entre las personas dejando de la lado el rencor, el odio, la venganza, para abrir cauce al amor y el reencuentro.
-Es importante este mes para prepararnos con toda las energías positivas y recibir un año 2015 con prosperidad y entrega a la humanidad.
Finalmente, como dice el Papa Francisco; “La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio, para oír la voz del Amor”
Propóngase ser feliz en este 2015……
María Eugenia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidas/dos.