Etiquetas VisiónZ

MªEugenia Claros (160) Programa de Radio LA OTRA CARA (113) Tere Marin (56) Esther Roig Belloch (41) Periódico Visión Z Bolivia (40) Editoriales (39) Periódico Visión Z Bolivia digital (38) videos (30) Jose Martinez Diaz (25) Ojos para la paz (23) Dolores Arce (22) Purificación González de la Blanca (20) Alvaro García Linera (15) Félix Hompanera (14) CEPRA (13) Alejandro Delius (11) Gustavo Rosa (10) Carolina Vásquez Araya (9) Giselle Erba (9) Ilka Oliva Corado (9) Leila Cortez (7) Blanca Claros Bravo (5) René claros Bravo (5) Carmen G Clavijo Morales (4) Eduardo Sanguinetti (4) Hugo Orozco (4) Severo Rennis (4) Carlín Mendieta (3) Fernando Reque Meneses (3) Gustavo Zelaya (3) Mikel Itulain (3) Richard Erba (3) Ahmed Bensaada (2) Juan Almendares (2) teleSUR (2) Bertha Natera de Álvarez (1) David Roldan (1) Edgar Ramos Andrade (1) Energías alternativas (1) Ernesto Cienfuegos (1) Francisco Xavier Guevara (1) Guillermo Bermejo Rojas (1) Guillermo Rodríguez Rivera (1) Idón Chivi (1) Jesús Nácher (1) Jorge Manuel Mesias Morales (1) Jorge Sanjinés (1) Jose Ramirez Voltaire (1) Juan Luis González Pérez (1) La pupila insomne (1) Leonor Massanet (1) Ley 348 (1) Lidia Lozano (1) Lily Muñoz (1) Lissy Rodríguez (1) Maca Bravo (1) Marta Harnecker (1) Mary Ayla Salazar (1) María Cristina Casale (1) María Jesús García (1) Melvy F Serhan Jaldín (1) Miguel Valiente (1) Organizaciones sociales Camiri (1) Percy Francisco Alvarado Godoy (1) Rashid Sherif (1) Raulito C Calizaya (1) Raúl Moreno Wonchee (1) Richard Encinas (1) Roberto Vera Pando (1) Santiago García (1) Sara Rosemberg (1) Yusuf Fernandez (1) película (1)

31 dic 2014

PABLO IGLESIAS, “PODEMOS Y VAMOS A GANAR”


España se enfrenta a las elecciones presidenciales más controvertidas de los últimos años:

“A un año de las elecciones generales los españoles se debaten entre los tres candidatos a la presidencia del Gobierno: Pablo Iglesias, líder de Podemos, Pedro Sánchez, del partido Socialista y el derechista Mariano Rajoy”

Por: Esther Roig Belloch- Corresponsal de Visión Z en España


Uno de cada tres españoles quiere que Pablo Iglesias sea el futuro presidente del Gobierno de España, en él están todas las esperanzas de cambio. Podemos ya es la primera fuerza política en intención de voto directo (17,6 %) y tercera en estimación de voto (22,5 %). Iglesias ha roto el bipartidismo español y Podemos arranca con fuerza. Pero el camino hasta la presidencia está plagado de “minas”. Ese empuje y el hecho de ser el líder más valorado han provocado la proliferación de campañas de difamación contra él y su equipo por parte del Partido Popular y la resta de partidos políticos.

La pregunta que surge entre la clase política española y que no los deja dormir es ¿cómo con tan poco tiempo de vida, la formación de Pablo Iglesias ha sacado tantos simpatizantes? Las encuestas explican que Podemos se ha llevado sobre todo a votantes de Izquierda Plural (IU-ICV), seguidos por los de UPyD y el PSOE. También ha conseguido convencer a los que votaron nulo, en blanco o se abstuvieron en las pasadas elecciones del 2011. Ademásy eso es lo sorprendentemente, hay más de un 6% de votantes del Partido Popular que dicen abiertamente que lo votarían.

Aunasí, estudios sociológicos afirman que a los españoles les cuesta creer que el político “de la coleta”, como se llama coloquialmente, llegue a la Moncloa. Sobre el papel de los barómetros sociopolíticos, la mayoría de consultados cree que será Pedro Sánchez, líder del partido socialista, quien gane las elecciones; aunque en intención de voto Pablo Iglesias sea el primero. Una controversia fácil de entender si se es español o se vive en España. Algo de verdad tiene ese tópico que dice que este país es diferente. En una cosa sí hay unanimidad: a Mariano Rajoy, actual presidente de Gobierno, las encuestas no le son favorables, la gran mayoría espera que fracase y que el partido Popular pierda las elecciones. Aunque siempre puede haber sorpresas.

Elecciones controvertidas

A un año de las elecciones generales los españoles se debaten entre los tres candidatos a la presidencia del Gobierno: Pablo Iglesias, líder de Podemos, Pedro Sánchez, del partido Socialista y el derechista Mariano Rajoy. Qué puede ocurrir? La derrota del partido popular parece inminente, pero quién ocuparía entonces la presidencia? Se puede dar el caso que Pablo Iglesias tenga el apoyo masivo de quienes ya lo apoyaron en las europeas. No es descabellado, la realidad es que Podemos, de la mano de Pablo Iglesias, continúa ganando adeptos. Pero también es cierto el Partido Popular y el PSOE han empezado una campaña de desprestigio contra la figura de Pablo Iglesias y su equipo, que está provocando cierta incertidumbre entre los españoles.

Campaña de desprestigio

Contra Podemos, Pablo Iglesias y su equipo hay toda una campaña de acoso y derribo por parte de los medios de comunicación conservadores que empieza a crear incertidumbre. Los acusan de bolivarianos a sueldo, de proiraníes, de marxistas desbocados, de populistas baratos, de destructores de la democracia, de encubiertos dictadores. La campaña de desprestigio contra Iglesias y su equipo está en marcha y echa humo. Los insultos han llegado hasta Tania Sánchez, su novia, diputada de Izquierda Unida (IU) en la Comunidad de Madrid. No se respetan parientes ni vecinos. El todo vale para ganar las elecciones, es la práctica habitual de estos días en España y lo será los próximos 11 meses

Los pactos y coaliciones

La posibilidad que se abre a la hora de llegar a un entendimiento político es la negociación, los tres partidos: PP, PSOE y PODEMOS van a necesitarla. Empieza pues el periodo de los pactos: quien pactara con quien y a qué precio. También ahí está difícil. Podemos abre la puerta a pactar con quien quiera cambiar las bases del país. El portavoz de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha asegurado que Podemos está en “posición de gobierno” y es consciente de que hay que pensar la política en término de cambiar las bases y “esos se llama programa, programa, programa”, ha precisado.

“Las reglas de juego se han roto y sólo sirven para que una minoría se enriquezca”, ha denunciado y ha insistido en que hablarán con los partidos políticos que estén dispuestos a los tres elementos que, a su juicio, necesita el país: verdad, justicia y reparación.

El PP ni en sueños pacta con Podemos y el Partido Socialista ha manifestado en boca de su líder Pedro Sánchez que el PSOE no pactará ni con Podemos ni con el PP.

Clima social

Los españoles están fatigados de la crisis, crispados y quiere apostar a lo nuevo. En España se ha perdido el miedo a una tercera fuerza política y quieren probar a ver qué pasa. Los interrogantes que se hacen a pie de calle, al estilo más corriente son ¿pero qué prefieren ustedes para finales de 2015, que siga Rajoy o que venga Pablo Iglesias? La mayoría de la respuesta se resumen en esta: Lo que sea, con tal de que esto no siga. Y ahí entra el mensaje del valor de lo nuevo de Podemos, la fuerza de los indignados, el apoyo y la difusión que tienen en las redes sociales, la simpatía de la Europa que también quiere el cambio y los programas que están elaborando para afrontar la crisis económica y darle la vuelta al país.

Podemos tiene el encanto de la utopía pero ha bajado al mundo real con un programa político muy concreto; efectivo según y descabellado según otros. Nadie niega que Pablo Iglesias tenga un reto difícil en su camino hacia la presidencia, pero de momento ha conseguido comunicar la ilusión por un cambio absoluto del sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidas/dos.